
Vendiste
Loading...
Loading...
Latest Vendiste News
May 17, 2017
Hace 47 mins Vendiste ya tiene más de 140 mil descargas en más de nueve países de Latinoamérica y busca sacarle el mayor provecho a su estadía en Chile. ¿Alguna vez compraste algo impulsivamente y a los tres meses lo encontraste guardado en tu armario mientras te preguntabas a ti mismo “en qué estaba pensando”? ¡A todos nos ha pasado! Vivimos constantemente en una batalla para encontrar un balance entre lo necesario y lo ideal, lo bonito y lo útil. Esto es especialmente cierto en una era donde cada semana hay una nueva moda y cada mes, un nuevo modelo de celular. Este problema fue identificado por un grupo de jóvenes emprendedores colombianos que decidieron hacer algo al respecto y crearon una solución que busca democratizar la compraventa de artículos usados que tú y tus vecinos ya no necesitan, de la manera más sencilla y rápida posible. Desde una jaula para el hámster, hasta una moto usada o un apartamento… En Vendiste.com puedes encontrar y vender cualquier cosa en segundos. Y todo desde la facilidad de tu celular. “Estábamos cansados de oir personas que pagaban y nunca recibían su producto, o el caso contrario, donde enviaban lo que vendían y luego no les pagaban. Por eso decidimos crear Vendiste.com y estamos muy felices con la acogida que ha tenido. A día de hoy, ya se han publicado más de 34.000 productos en la plataforma. Estas cifras nos demuestran que verdaderamente había una necesidad de una alternativa más sencilla y segura para vender productos de segunda”, afirma Juan José Londoño, cofundador y COO de Vendiste, Negociador Internacional de Eafit y quien cuenta con tres anos de experiencia trabajando con startups digitales. Lo que hace único a Vendiste.com es la facilidad de uso y la posibilidad de vender con los vecinos, evitando fraudes comunes en otras plataformas de compra y venta. Está 100% diseñado para el celular y está hecho para que los usuarios puedan publicar cualquier cosa en sólo 30 segundos y ver qué están vendiendo las personas que están más cerca. Esto permite que transacciones que antes tomaban días y hasta semanas, ahora se hagan en el mismo día en que se publica el producto. La aplicación es totalmente gratis para los usuarios, tanto para descargarla, como para publicar y vender. “No les cobramos ningún tipo de comisión sobre la venta. Nuestro negocio está en la publicidad, cobramos a las empresas que quieren promocionar algo a nuestros usuarios en forma de ads relevantes y no invasivos”, explica Londoño sobre el modelo de negocio. Y agrega: “Nuestro sistema de publicidad esta aún en desarrollo, primero estamos enfocándonos en hacer una aplicación que nuestros usuarios amen”. ¿Y la seguridad? Hay un componente fundamental de geolocalización en la app, ¿cómo evitar que se presenten fraudes aún tratándose de vecinos? Según Londoño, hasta el momento no se ha presentado ningún caso de inseguridad entre usuarios. “Sin embargo, sabemos que el riesgo existe y por eso recomendamos siempre a nuestros usuarios verificar la reputación de la otra persona (dentro de la plataforma) y tomar medidas de precaución como pagar en efectivo, encontrarse en lugares públicos, ir acompañados, etc.”. La oportunidad en Start-Up Chile Vendiste ha logrado un crecimiento exponencial en una etapa beta con más de 140,000 descargas en más de nueve países de Latinoamérica. Estas cifras sedujeron al equipo de Start-Up Chile que ha incluido a la startup en su actual generación con US$30.000 y acceso a una extensa red de inversionistas y mentores. Teniendo en cuenta la presencia de Vendiste en Start-Up Chile, Londoño explica lo que está haciendo el equipo en el país austral: “Si bien no es necesario tener una presencia física para operar, tenerla ayuda muchísimo para poder salir a la calle y hablar personalmente con nuestros usuarios, entender mejor el mercado, hacer campañas en la calle, etc. Actualmente estamos haciendo una campaña de lanzamiento oficial de la plataforma en Chile que hemos desarrollado hablando con los usuarios y de la mano del equipo de Start-Up Chile”. Hacer parte de uno de los programas de aceleración de startups más prestigiosos de América Latina es algo que hay que saber aprovechar y por eso las expectativas de Vendiste son altas. “Para el final del 2017 esperamos estar posicionados como una de las tres principales soluciones de compra y venta de productos de segunda en Colombia y haber levantado una ronda de financiación para expandirnos a un segundo mercado con fuerza”. El equipo de la startup lo completan Ernesto García, director general; Julian Builes, director de mercadeo; y Yesid Lazaro, desarrollador de Android. Vendiste es totalmente gratis, está disponible para Android y pronto también para iOS.
Vendiste Frequently Asked Questions (FAQ)
What is Vendiste's latest funding round?
Vendiste's latest funding round is Seed.
How much did Vendiste raise?
Vendiste raised a total of $30K.
Who are the investors of Vendiste?
Investors of Vendiste include Start-Up Chile.
Loading...
Loading...