Search company, investor...
Synapbox company logo

Synapbox

synapbox.com

Founded Year

2014

Stage

Incubator/Accelerator - IV | Alive

Total Raised

$40K

About Synapbox

Synapbox offers an artificial intelligence (AI) powered content analysis platform. It allows users to measure and understand consumers' responses to images, videos, website pages, and mobile applications. The company was founded in 2014 and is based in Marina del Rey, California.

Headquarters Location

4136 Del Rey Avenue

Marina del Rey, California, 90292,

United States

52-1-55-3637-7101

Missing: Synapbox's Product Demo & Case Studies

Promote your product offering to tech buyers.

Reach 1000s of buyers who use CB Insights to identify vendors, demo products, and make purchasing decisions.

Missing: Synapbox's Product & Differentiators

Don’t let your products get skipped. Buyers use our vendor rankings to shortlist companies and drive requests for proposals (RFPs).

Expert Collections containing Synapbox

Expert Collections are analyst-curated lists that highlight the companies you need to know in the most important technology spaces.

Synapbox is included in 2 Expert Collections, including Artificial Intelligence.

A

Artificial Intelligence

10,627 items

This collection includes startups selling AI SaaS, using AI algorithms to develop their core products, and those developing hardware to support AI workloads.

D

Digital Content & Synthetic Media

1,603 items

The Digital Content collection includes companies that use technology to create, manage, and distribute digital content under all forms, including images, videos, audio, and text, among others.

Latest Synapbox News

4 emprendedoras mexicanas que están conquistando el extranjero

Mar 8, 2020

Son varios los casos de éxito de las mujeres del país que han decidido crear su propio negocio y con el que han logrado cruzar fronteras y triunfar en otros países. Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales. Las mujeres se han ido posicionando cada vez más en el mundo de los negocios, incursionando en áreas que históricamente eran dominadas por hombres como la ciencia y la tecnología. Tan sólo de cada cinco pequeñas y medianas empresas (Pymes) que se abren en el país, tres están lideradas por mujeres, de acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Las empresas que constituyen las emprendedoras mexicanas están mayormente enfocadas al consumo (62.3%), y aunque las firmas están enfocadas en menor medida a los sectores tecnológico e industriales, el 17.8% de ellas ofrecen productos o servicios únicos en el mercado. Sin embargo, estos números sólo cuentan una pequeña parte de la historia. Son varios los casos de éxito de las mujeres del país que han decidido crear su propio negocio y con el que han logrado cruzar fronteras y triunfar en otros países. Por ello, te presentamos cuatro emprendimientos creados por mexicanas que tienen una visión empresarial que les está permitiendo romperla en el extranjero: Cristina de la Peña, Synapbox En la actualidad existe una saturación de contenido visual sin precedentes gracias al bombardeo publicitario y a la constante necesidad de las empresas por captar la atención de los consumidores. Y esto es precisamente lo que observó Cristina de la Peña , mexicana que resuelve esta complejidad a través de su firma Synapbox, plataforma que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a las marcas a entender cómo su audiencia reacciona a su contenido. Synapbox tiene como fin entender mejor al consumidor a través de diferentes tecnologías como el reconocimiento facial de emociones, traqueo de pupila y behavior analytics, que le permite cuantificar la experiencia del consumidor segundo a segundo, midiendo el nivel de atención de éste, lo que le gusta y lo que no, y la probabilidad de éxito del producto. La empresa comenzó en México, pero actualmente opera también en Estados Unidos y cuenta con clientes del tamaño de Uber, Colgate y AB Inbev. Además, De la Peña fue reconocida este año como una de las promesas “30 Under 30“ en la categoría “Marketing & Advertising”, por la revista Forbes en Estados Unidos. Blanca Treviño, Softtek Blanca Treviño es la presidenta y directora de Softtek, una de las empresas de servicios de tecnologías más importante de Latinoamérica, la cual cuenta con más de 12 mil expertos ofreciendo soluciones y servicios en varias regiones del mundo como Norteamérica, Asia, Europa y Latinoamérica. La compañía, que inició con una inversión de 10 mil dólares y hoy está valuada en mil millones de dólares, ofrece desarrollo de software de aplicaciones, pruebas, seguridad y soporte; tercerización de procesos de negocios (BPO); y gestión de infraestructura de TI, seguridad y soporte para más de 400 corporaciones en más de 20 países. Treviño se ha posicionado como una líder en tecnología que apoya a los emprendedores mexicanos. Además, es miembro de los Consejos Directivos de la Universidad Monterrey, Walmart México y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), entre otros. Claudia Heredia, Kichink En diciembre del 2015, Google realizó su Demo Day for Entrepreneurs, Women's Edition, concurso en el que participaron 11 startups lideradas por mujeres de todo el mundo, entre ellas la mexicana Claudia Heredia . Claudia y su esposo Claudio del Conde, se percataron de las pocas opciones que existían para que los pequeños emprendedores pudieran vender sus productos en línea y que facilitarán tanto el proceso de venta como la entrega. Por ello, decidieron crear Kichink, una plataforma en línea que le permite a los usuarios crear su propio ecommerce dentro del sitio, para que así los pequeños productores puedan vender desde pañales hasta playeras, libros y muebles. Kichink inició operaciones con 300 tiendas, pero hoy tiene más de 45,000 en México y Estados Unidos. Sus clientes van desde grandes corporativos como Procter&Gamble hasta pequeños emprendedores que fabrican productos con sus propias manos. Liza Schvartzman, Fitpass Después de adquirir experiencia laboral en diversas empresas, Liza Schvartzman decidió fundar Fitpass, una membresía con acceso ilimitado a clases en estudios fitness. Esto, gracias a que identificó una gran oferta de gimnasios en el país, a la vez que se percató de que los mexicanos tenían dificultades para ir a un mismo lugar todos días, debido a sus horarios y rutinas. Tras ello, Liza y su equipo lograron hacer un convenio con más de 900 gimnasios y espacios para hacer ejercicio, con la capacidad para impartir 100 mil clases de yoga, pilates, crossfit, box, cycling, entre muchas otras, logrando acumular más de un millón de clases reservadas hasta principios de año pasado 2019. Hoy, su empresa opera también en  Chile y Perú. Keep Reading

Synapbox Frequently Asked Questions (FAQ)

  • When was Synapbox founded?

    Synapbox was founded in 2014.

  • Where is Synapbox's headquarters?

    Synapbox's headquarters is located at 4136 Del Rey Avenue, Marina del Rey.

  • What is Synapbox's latest funding round?

    Synapbox's latest funding round is Incubator/Accelerator - IV.

  • How much did Synapbox raise?

    Synapbox raised a total of $40K.

  • Who are the investors of Synapbox?

    Investors of Synapbox include Plug and Play Accelerator, Alchemist Accelerator, Google for Startups Accelerator, Coca-Cola, NAVE and 3 more.

Discover the right solution for your team

The CB Insights tech market intelligence platform analyzes millions of data points on vendors, products, partnerships, and patents to help your team find their next technology solution.

Request a demo

CBI websites generally use certain cookies to enable better interactions with our sites and services. Use of these cookies, which may be stored on your device, permits us to improve and customize your experience. You can read more about your cookie choices at our privacy policy here. By continuing to use this site you are consenting to these choices.