
Finanzarel
Stage
Seed VC | AliveTotal Raised
$800KLast Raised
$800K | 9 yrs agoAbout Finanzarel
Finanzarel has developed a platform to allow companies to crowdfund their invoices. The service allows companies to auction off their invoices to private investors. The platform is primarily geared towards SMEs in need of working capital, offering them the ability to trade credits to investors.
Loading...
Loading...
Latest Finanzarel News
Mar 30, 2016
Por Javier Martín - 30 marzo, 2016 La temática Fintech está dando mucho juego en los últimos meses ya que cada día surgen noticias sobre nuevas startups, rondas de inversión, o cifras de volumen de negocio generados. En este sector uno de los proyectos más potentes es Finanzarel , que en poco más de dos años de vida ha logrado movilizar más de 5 millones de euros en 300 operaciones de anticipo de facturas y cuenta con 50 millones de euros comprometidos con inversores para financiar a empresas. A través de la siguiente entrevista podrás conocer mucho mejor esta empresa de la mano de su fundador Paulino de Evan: ¿Cuál es vuestra motivación como emprendedores para la puesta en marcha de Finanzarel? El acceso a la financiación a través de la banca sigue siendo el principal problema para un gran porcentaje de pymes españolas, el principal tejido empresarial en España, que se enfrentan a mayores restricciones a la hora de solicitar financiación bancaria que las empresas de mayor envergadura. Por tanto, la misión de Finanzarel, plataforma nacida a principios de 2013 como una iniciativa pionera en la desintermediación bancaria, es ofrecer nuevas soluciones de financiación a corto plazo para las pymes y los autónomos de una forma rápida, flexible y en condiciones favorables. La plataforma, de una forma totalmente online, permite subastar facturas y pagarés pendientes de cobro, financiar contratos y órdenes de compra entre una red de inversores, ya que actúa como un marketplace, y facilita el acceso a la financiación para empresas y autónomos. De esta forma se evita la intermediación de los bancos, pero sin perder las garantías y la seguridad en las transacciones. ¿Qué diferencia a Finanzarel de las empresas tradicionales y los bancos que hacen anticipo de facturas y descuento pagarés? Una de las principales ventajas que ofrecemos es la agilidad y flexibilidad de nuestra plataforma. Las empresas, en cuestión de horas pueden registrarse en nuestra plataforma y obtener la financiación que están buscando vendiendo sólo aquellas facturas que deseen. Es una solución única que les permite a las pymes hacer frente a necesidades puntuales de tesorería de una forma ágil y sin dolores de cabeza ya que no exigimos garantías personales. El uso de la tecnología ayuda a diseñar procesos muy ágiles y permite a las empresas obtener su financiación en horas, sin costes ocultos, contratos a largo plazo ni contratación de servicios adicionales. De la misma forma los inversores, a través de nuestra plataforma, tienen acceso a una nueva clase de activo, que no presenta ningún tipo de correlación con los mercados financieros tradicionales y que presenta interesantes ventajas en este entorno de tipos de interés cero: una cartera diversificada de facturas y efectos comerciales de las principales empresas del país a cambio de rentabilidades atractivas y con una elevada liquidez. ¿Cómo ha sido la acogida del mercado a vuestra propuesta de valor? Todos los comienzos son difíciles, pero a día de hoy, Finanzarel ya aglutina a más de 700 pymes y autónomos españoles; más de 100 inversores registrados y cuenta con cerca de 50 millones de euros comprometidos con inversores para financiar a empresas. Sólo a través de su plataforma se han financiado algo más de 5 millones de euros en cerca de 300 operaciones de empresas que necesitaban adelantar sus facturas y pagarés para poder crecer o bien continuar con su actividad. Bien es cierto que las entidades tradicionales siguen teniendo una fuerte influencia en el sector, pero la tecnología ha conseguido una revolución sin igual. Las plataformas FinTech (acrónimo de financiación y tecnología) han conseguido sortear los escollos de la banca y ser más eficientes, rápidas y flexibles. Al tratarse de plataformas online, no es necesario soportar las grandes infraestructuras físicas, como sucede en el caso de la banca, que se ha traducido en un ahorro de costes y gastos para el usuario final. Todo esto, unido a una sinergia digital, ha provocado una respuesta más que positiva de los usuarios. En Europa, las FInTech lideran el marcado financiero, por delante de las entidades bancarias como es el caso de Reino Unido. Por lo que respecta a nuestro país, en el último año, Finanzarel creció un 617% durante 2015 y es líder en anticipo de facturas y pagarés. ¿Puedes hablarnos de vuestros planes de futuro? Según un estudio que realizamos recientemente, en 2018 más de un 30% de pymes españolas utilizará un servicio FinTech y se espera que en España las empresas de FinTech Lending pasen de mover 300 millones de euros en 2016 a aproximadamente 30.000 millones de euros en 2025, en materia de préstamos directos a través de plataformas. Para cubrir más y mejor las necesidades de financiación de las pymes españolas, Finanzarel extiende su línea de negocio (recientemente, hemos comenzado a financiar órdenes de compra y contratos) a nuevos servicios financieros. Por ejemplo, con confirming se pretende atender a la financiación de los proveedores con el fin de aumentar la solidez de éstos. De esta forma se consigue una cadena fuerte de suministro entre las empresas que las hace más competitivas y estables. ¿Qué opinas de la relevancia que está tomando el FinTech en el mercado de las startups? Desde la irrupción de las ideas innovadoras y plataformas tecnológicas de financiación alternativa, el sector de la banca y las finanzas se enfrenta a retos sin precedentes. Sin dudas, se trata de una oportunidad única que está revolucionando el sistema financiero establecido porque es sinónimo de obtener las mejores condiciones posibles para tu negocio, optimizando procesos y reduciendo costes frente a la financiación bancaria tradicional. Estamos delante de un mercado en continuo crecimiento, con una proyección muy importante. En Europa ya está sucediendo, la Financiación Alternativa supone el 60% frente al 40% de la Financiación bancaria y se prevé que la financiación a través de plataformas como la nuestra llegue al 10% del mercado de crédito total en 2025. España va por ese camino, pero aún queda camino que recorrer, es necesario que se haga una regulación del sector más específica y que genere más seguridad jurídica tanta para las plataformas como para los usuarios. Desde Finanzarel queremos apoyar toda iniciativa regulatoria, por eso estamos en proceso de obtener la acreditación de Plataforma de Financiación Participativa de la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV). Recuerda que desde Loogic podemos ayudarte con tu startup, tanto si estás pensando en captar inversión como si necesitas ayuda con tu negocio. Puedes escribirnos aquí. Etiquetas
Finanzarel Frequently Asked Questions (FAQ)
Where is Finanzarel's headquarters?
Finanzarel's headquarters is located at Via Augusta 252-260, Barcelona.
What is Finanzarel's latest funding round?
Finanzarel's latest funding round is Seed VC.
How much did Finanzarel raise?
Finanzarel raised a total of $800K.
Who are the investors of Finanzarel?
Investors of Finanzarel include Sitka Capital.
Who are Finanzarel's competitors?
Competitors of Finanzarel include Novicap and 5 more.
Loading...
Compare Finanzarel to Competitors
Liquify operates as an invoice marketplace, connecting sellers to global capital markets. It provides small and medium-sized enterprises with working capital, allowing them to optimize their cash flow and grow their business. It was founded in 2022 and is based in London, United Kingdom.
eFundSME is an e-marketplace for invoice trading. Its value driver leverages the power of online technology to transform trade finance for the mutual benefit of SME sellers and investor buyers.
Santander is a global banking corporation that operates in the financial services industry. The company provides a range of services including corporate finance, global debt financing, global markets, global transaction banking, and private debt mobilization. These services are primarily designed to support corporate and institutional clients, offering tailored solutions to meet their financial needs. It is based in Madrid, Spain.
Qupital is a financial technology company that focuses on providing financing services and solutions for cross-border e-commerce sellers. The company offers data-driven funding services to e-commerce businesses, helping them expand their operations through financing solutions that are rooted in big data. Qupital primarily serves the e-commerce industry. It was founded in 2016 and is based in Kowloon, Hong Kong.
Direto Tech is a financial services company. It provides financial solutions. It focuses on receivables management, notifications, and an efficient relationship between creditor and debtor, which increases liquidity, reduces default by public and private companies, and restores the purchasing power of families. The company is based in Belem, Brazil.
One7 is a financial services firm. It specializes in the credit market and provides prepayment of receivables for small and medium-sized companies. The company also works with working capital, financial management for micro and small businesses, and private payroll loans for associated companies, among other products. The company was founded in 2018 and is based in Sao Paulo, Brazil.
Loading...